top of page

MB Arquitectura

Despacho que nace en el año 1996 en la ciudad de Santiago de los Caballeros , República Dominicana.

 

En sus inicios con una práctica muy enfocada en la arquitectura de carácter comercial, siendo parte de muchos proyectos de marcas reconocidas internacionalmente establecidas en el país.

 

A lo largo de estos años, la arquitectura residencial ha tenido un gran peso en nuestra práctica desarrollando proyectos tanto de carácter unifamiliar como también conjuntos residenciales de alto nivel en las ciudades de Santiago, Santo Domingo y La Romana.

 

Siempre comprometidos con la excelencia en el diseño arquitectónico , creando soluciones contemporáneas que impacten de manera positiva en sus entornos y eleven la calidad de vida de las personas que lo habitan.

 

Nuestro despacho apunta al trabajo interdisciplinar con el compromiso de contar con el mejor talento y las herramientas tecnológicas actuales para lograr en cada proyecto marcar la diferencia.

Arq. Marivi Bonilla

mb_edited.jpg

Mariví Bonilla recibe el título de Arquitecta en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en 1992.

 

Durante el periodo 1988-1992 trabajó en las oficinas de planificación del proyecto "Plaza de la Cultura Santiago Apóstol" como colaboradora en los Estudios Museológicos y Museográficos de un sistema de museos para dicha plaza.

 

Posteriormente realizó estudios de Postgrado y Maestría en la ciudad de Barcelona.

En 1993 "Arquitectura y Montajes Efímeros" en la escuela Elisava / Universidad Politécnica de Cataluña.

En 1994-1996 Master program "Metrópolis" Experiencia Contemporánea en la ciudad, el arte y la cultura en la Universidad Politécnica de Cataluña y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.

Desde 1996 dirige su propio despacho MB Arquitectura con oficinas en la ciudad de Santiago y Santo Domingo. 

Habiendo realizado un gran número de obras tanto en el área Arquitectónica como de Diseño de interiores así como innumerables proyectos residenciales en la ciudad de Santiago, Santo Domingo y La Romana.

En 1999 funda la empresa Moble Contemporáneo dedicada a la importación y desarrollo de mobiliario contemporáneo residencial e institucional.

En el año 2007 fue escogida como una de los 15 arquitectos Dominicanos que conformarían el proyecto de exhibiciones "26.25" de tienda Cerarte SD.

 

Un compendio de su trabajo aparece en el libro publicado por la editorial Arquitexto en el año 2004 "4 Visions de Arquitectura Contemporánea".

En el año 2011 fue escogida como una de los 25 Arquitectos Dominicanos que conformarían la publicación "25 Estudios, 75 Obras de Arquitectura Dominicana"

 

En el año 2015 gana en colaboración con la oficina de Arquitectura ARCOPLAN el concurso de la nueva tipología residencial para el desarrollo "Los Flamboyanes " en el proyecto Casa de Campo, La Romana.

En el 2018 forma parte como moderadora del panel “Diseño Industrial / Arquitectura: Vinculaciones y distancia”  En el marco de la tercera Bienal de diseño Santo Domingo.

En el 2018 forma parte en el panel “Arquitectura Dominicana en clave femenina” durante el ciclo de charlas “Que lo cuenten ellas” Centro Cultural de España.

En el 2019 fue miembro organizador de la primera edición Design Week RD como consultora y curadora de la sección Arte / Artesanía .

 

En el 2019 participa con el diseño de la mesa taller para la exposición “Ser Oscar De La Renta “  En el Centro Leon Santiago.

En el 2022 obtiene junto a Pantaleón Salcedo y Asociados con el proyecto Mariposas del Cerro,el premio “Mejor proyecto inmobiliario en el interior del país” en el marco de Construgala  2022.

En el 2023 forma parte de la edición  de la revista Mercado “Best Architects and Engineers Dominican Republic”.

En el 2024 es escogida por la revista Arquitexto para el panel “Pioneras de la Arquitectura Dominicana”.

En el 2024 es escogida por la revista Construmedia para la edición “Mujeres Destacadas “ Volumen 2.

 

Ha participado en podcast de diseño como “Espacio Diseño “ , “  Cafecito constructivo” , “Arquitexto podcast” . Así como en numerosas publicaciones de las revistas Archivos de Arquitectura Antillana, Arquitecto, Construmedia , entre otras.

Arq. Aliusha Diaz Lerebours

adl.JPG

Arquitecta Dominicana egresada de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en 2006, se destaca por su liderazgo y visión en el diseño arquitectónico. Desde 2009, ocupa un rol esencial como directora de proyectos en MB Arquitectura, contribuyendo al éxito de desarrollos residenciales, comerciales y corporativos en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, La Romana y Punta Cana.

 

Dentro de la firma, Aliusha ha sido pieza clave en la realización de proyectos emblemáticos como Mariposas del Cerro, Mirador del Cerro, Canopy, Blue Green, Cerarte, Stiletto y La Campagna, además de espacios innovadores como Yoga+, Exercise Life Style Puerto Plata y Carne & Co. Su capacidad para liderar equipos y ejecutar proyectos de alto impacto consolida su reputación como una profesional destacada dentro de la empresa.

 

Como parte del equipo liderado por la arquitecta Mariví Bonilla, Aliusha continúa sobresaliendo por su creatividad y compromiso, siendo un pilar fundamental en el éxito de MB Arquitectura. Su enfoque estratégico garantiza la excelencia en cada proyecto, reafirmando su liderazgo dentro de la misma.

Arq. María Virginia Peguero Durán

MV.JPG

Arquitecta dominicana egresada de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), donde obtuvo su Licenciatura en Arquitectura en 2007. 

En 2015, se unió al equipo de MB Arquitectura como colaboradora en el concurso de diseño para la villa modelo de la urbanización Los Flamboyanes en Casa de Campo, República Dominicana.

 

Con más de una década de trayectoria en MB Arquitectura, ha asumido roles fundamentales en proyectos residenciales.

Destaca su labor como encargada del proyecto Mariposas del Cerro, en Santiago. 

Asimismo, ha participado activamente en la remodelación de residencias y en la coordinación técnica de Villas El Molino, actualmente en construcción en Casa de Campo.

 

Considera un honor formar parte de este equipo liderado por la arquitecta Mariví Bonilla, una figura inspiradora en la arquitectura contemporánea. Trabajar bajo su dirección ha sido un privilegio, no solo por la excelencia profesional que caracteriza a MB Arquitectura, sino también por el ambiente humano e íntegro que define al equipo. Su experiencia refleja la importancia del liderazgo femenino en el diseño de espacios innovadores y sostenibles.

Arq. Miriam Menicucci

MM.JPG

Arquitecta dominicana egresada de la Universidad Internacional de Cataluña, en Barcelona, España. Tras completar sus estudios de Arquitectura en 2012, decide volver a Santo Domingo para ejercer la carrera en su país natal. 

 

Colabora con MB Arquitectura desde el año 2012 hasta el 2015 como diseñadora arquitectónica, participando en varios proyectos de naturaleza primordialmente residencial.

 

En el 2015 decide continuar sus estudios superiores en la Universidad Politécnica de Madrid, enfocándose en el área de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Reciclaje.

En la actualidad trabaja y reside en Madrid, España.

Silvia Fernández Rocha

SF.JPG

Nació en Santiago de los Caballeros. Cursó sus estudios primarios en el Colegio de la Salle y obtuvo su título de Diseñadora de Interiores en la Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en el año 1996. Además, realizó estudios de Diseño Gráfico en la Escuela de Diseño de Altos de Chavón.

 

Su historial laboral abarca diversas firmas de arquitectura, hasta llegar a MB Arquitectura con la Arq. Mariví Bonilla en el año 2000. Durante sus 11 años en ese estudio de arquitectura colaboró en el área de dibujo arquitectónico , diseño y supervisión de obras, desarrollando así una pasión por el diseño y los detalles.

 

En el 2011, se trasladó al extranjero por varios años pero al retornar abrió su taller Sfr.Interiores, donde prestó servicios de Diseño  tanto residenciales como comerciales .

 

En el año 2023 se muda a los Estados Unidos donde vive actualmente.

Arq. Alpha Paniagua

AP.JPG

Arquitecta dominicana con especialización en diseño interior, apasionada por la creación de espacios que armonizan funcionalidad, belleza y una conexión significativa con sus usuarios. Desde su formación en la UNPHU, ha enfocado su carrera en demostrar cómo la arquitectura puede transformar vidas y narrar historias únicas a través del diseño.

 

En 2023, se unió al equipo de MB Arquitectura, aportando su visión y sensibilidad en el desarrollo de proyectos residenciales. Su trabajo se caracteriza por la integración de elementos culturales y naturales, logrando diseños innovadores que respetan el entorno y responden a las necesidades de sus habitantes.

 

Ser parte de MB Arquitectura, bajo el liderazgo de la arquitecta Mariví Bonilla, ha sido una experiencia enriquecedora para su crecimiento profesional. Admira el impacto que la firma ha tenido en la arquitectura contemporánea dominicana y valora los principios éticos y humanos que la distinguen.

 

Su trayectoria en MB Arquitectura reafirma su compromiso con el diseño responsable y sostenible, contribuyendo a proyectos que mejoran la calidad de vida y promueven un equilibrio entre creatividad, funcionalidad y respeto por el entorno. Esta experiencia representa una etapa clave en su desarrollo como arquitecta.

Síguenos en nuestras redes sociales.
  • Facebook
  • Instagram
MB Arquitectura. Santo Domingo, República Dominicana. 2017. Todos los derechos reservados.
bottom of page